
Llevamos unos días de polémica. Somos ante todo un foro de libros, y entramos en ¡¡¡Ábrete libro!!! atraídos por la llamada de los comentarios de nuestras lecturas, y poco a poco la primera intención se desvirtúa al encontrar a un grupo de gente afín que se convierte en algo mas. Esto es lo general. Otros llegan por la posibilidad de compartir su emociones en escritos.
Algunos, entran para presentar sus libros, y se les recibe con los brazos abiertos: pueden dan fe de ello, Azcarate, thedude, Fenix, Escorpion, Barsaba, Frank Quasar... . Otros de repente ven su recién obra comentada y entran a ver lo que se dice de ella, se presentan y se quedan como santi m, Rosa Ribas, ... A veces se destapan cuando llevan tiempo, o acaban de hacerse escritores ya dentro: Takeo o Nelly .
Tenemos escritores vocacionales, de los que escribir es un estilo de vida Jangel, y Nelly. Los que escribimos por arrebatos sin intención de publicar nunca ( aquí me incluyo yo), lo que aun no han publicado pero nos presentan sus obras aquí Supermicio, los que son empujados a publicar Redspack. Me dejo muchas formas y muchos escritores aun, seguro. Como veis hay un amplio abanico de posturas, pero creo que nadie puede decir que no se les reciba con los brazos abiertos, que no se les escuche o anime.
Pero también hay hay quien entra haciendo trampa, denostando a la competencia, fingiendo ser solo un lector en vez de autor, atacando o lamentandose, inspirando lástima buscando quien sabe que: compañía, solidaridad, desahogarse, revancha, amistad, engañando con falsas identidades, ...
Es una postura un poco arriesgada para todos. A veces se han establecido vínculos emocionales con personalidades falsas. No es fingir que se es de otra manera o inventar vidas paralelas embellececiendolas, no. Es crear una personalidad falsa, y entrar y causar dolor cuando ha habido confidencias y crees tener una amistad. De repente te sientes imbécil, ¿como has podido caer, creer todo eso?. Si eres consciente de lo que arriesgas no duele tanto, pero si no lo eres, te hace daño.
Siempre hay polémicas mas o menos ácidas, siempre hay quien tiene una visión concreta de la jugada, quien viene rebotado de otros foros, en los que por cierto son mas contundentes que en este.
Internet y sus relaciones son un mundo frágil, se arriesga menos que en la vida real, y esta mas abierto a lo subjetivo, porque es un medio mas aséptico, pero también es una tribuna en la que es mas fácil soltar las visceralidades, para engañar. Y encontrar relaciones maravillosas de amistad de solidaridad, pero esas surgen sin buscarlas.
Es necesario pues ser conscientes de donde estamos y de lo que hay.